¿Qué hacer si tienes demasiada canela en casa?

Lila Hawthorne

¿Qué hacer si tienes demasiada canela en casa?
Leerás este artículo en aproximadamente 4 minutos

¿Qué hacer con demasiada canela: consejos y recomendaciones?

La canela es una especia maravillosa que añade un toque cálido y dulce a nuestras recetas. Sin embargo, en ocasiones, nos encontramos con que hemos añadido un poco más de lo que realmente necesitamos. No te preocupes, aquí estoy para ayudarte a resolver esta situación de manera creativa y deliciosa. A continuación, descubrirás varias maneras de utilizar esa canela extra, evitando que se desperdicie y, al mismo tiempo, realzando tus platillos y bebidas.

¿Qué hacer si tienes demasiada canela en casa?1. ¿Por qué usar canela en la cocina?

Antes de abordar la solución a tener demasiada canela, es importante recordar por qué esta especia es tan valorada. La canela no solo aporta un sabor encantador, sino que también tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Además, se ha utilizado en la medicina tradicional por sus beneficios para la salud, como el control del azúcar en sangre y la mejora de la salud digestiva. Así que, cuando piensas en la canela, piensas en más que solo sabor; piensas en un aliado para tu bienestar.

2. Incorporar la canela en las bebidas

Si te has pasado con la canela en polvo, ¡no hay problema! Puedes usarla para dar sabor a tus bebidas. Aquí te dejo algunas ideas:

  • Infusiones y tés: Agrega una cucharadita de canela a tu taza de té negro o verde. La canela no solo realza el sabor, sino que también aporta calidez y un aroma delicioso.
  • Chocolate caliente: Si eres fan de esta bebida, prueba añadir canela. Te sorprenderá cómo transforma el sabor, llevándolo a un nuevo nivel.
  • Batidos: Un poco de canela en tu batido de frutas puede destacar el sabor de las frutas y añadir un toque especial. Combínala con plátano y leche o yogur para un desayuno nutritivo.

VIDEO: EL SECRETO DE QUEMAR CANELA EN CASA? SORPRNDETE!!

Lecturas Imprescindibles

Aprende más sobre ¿Qué hacer si tienes demasiada canela en casa? explorando esta selección de enlaces.

3. Uso en postres

No hay nada mejor que un postre que combine sabores. Si tienes canela de sobra, prueba estas opciones:

  • Galletas de canela: Aumenta la cantidad de canela en tus recetas de galletas. Las galletas de avena con canela son especialmente sabrosas y siempre son bien recibidas.
  • Pasteles: Puedes incorporar canela en tus pasteles, como en el de manzana o en un bizcocho de zanahoria, aportando un sabor cálido que encanta a todos.
  • Arroz con leche: Este clásico postre se beneficia enormemente de un toque extra de canela. Espolvorea un poco por encima antes de servir para un acabado perfecto.

4. Sazonar comidas saladas

Si pensabas que la canela solo servía para endulzar, piénsalo de nuevo. Esta especia puede realzar muchos platillos salados: además, puedes descubrir más sobre cómo elegir la mejor airfryer para tus necesidades en este artículo.

Lo siento, parece que no has incluido el texto al que deseas que incorpore el enlace. Por favor, proporciona el texto completo para que pueda ayudarte.

  • Guisos y sopas: Añade una pizca de canela a tus guisos de carne o sopas. Esto brinda un perfil de sabor cálido y profundo que sorprende.
  • En platos de curry: La canela es un ingrediente común en muchas recetas de curry. Experimenta con ella en platos indios o tailandeses para un toque especial.
  • Verduras asadas: Espolvorea canela sobre tus verduras antes de asarlas. La combinación con miel o aceite de oliva crea un plato delicioso y único.

5. Elaboración de salsas y aderezos

La canela puede ser una gran aliada en la creación de salsas y aderezos. Aquí algunas ideas:

  • Salsas para carnes: Mezcla canela en polvo con miel, salsa de soja y ajo para una salsa agridulce que va muy bien con pollo o cerdo.
  • Aderezos para ensaladas: Agrega canela a un aderezo de yogur o vinagreta. Esto añade un sabor inesperado que hará que tus ensaladas sean irresistibles.

6. Aromatizar tu hogar

Si ya has usado tu canela en la cocina y aún te queda, no dudes en usarla para crear un ambiente acogedor en casa:

  • Difusores de aroma: Mezcla canela con agua en una olla y hierve a fuego lento. El aroma llenará tu hogar y te dará una sensación de calidez.
  • Velas caseras: Si te gusta hacer manualidades, considera hacer velas aromáticas con canela. Solo necesitas cera, un poco de aceite esencial de canela y una mecha.

7. Consideraciones finales al usar canela

Es bueno recordar que la canela, a pesar de ser deliciosa, debe consumirse con moderación. En grandes cantidades, puede ser irritante para algunas personas. Así que, aunque puedas disfrutar de tu canela extra, siempre hazlo con responsabilidad. Te invito a que tengas en cuenta estas recomendaciones y puedas disfrutar de esta especia tan especial sin preocupaciones.

Preguntas frecuentes sobre la canela

  • ¿Qué tipo de canela es mejor usar? La canela de Ceilán es la más recomendada por sus beneficios para la salud y su sabor más suave. La canela Cassia, aunque más común, contiene más cumarina, que puede ser perjudicial en grandes cantidades.
  • ¿Cómo almacenar la canela correctamente? Guarda la canela en un lugar fresco y oscuro, preferiblemente en un frasco hermético. Esto ayudará a mantener su frescura y sabor por más tiempo.
  • ¿Qué hacer si tengo alergia a la canela? Si sospechas que eres alérgico, evita su consumo y consulta a un médico. Siempre es mejor priorizar tu salud.
  • ¿La canela tiene propiedades medicinales? Sí, la canela tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Puede ayudar en la regulación del azúcar en sangre y en la mejora de la salud digestiva.
  • ¿Puedo usar canela en polvo en lugar de rama? Claro, pero recuerda que la canela en polvo es más concentrada. Ajusta las cantidades en tus recetas para no sobrecargar el sabor.

Deja un comentario