¿Sabes qué países forman parte del espacio Schengen?

Sophie Eldridge

¿Sabes qué países forman parte del espacio Schengen?
Leerás este artículo en aproximadamente 3 minutos

¿Qué es el espacio Schengen?

Cuando hablamos de viajar por Europa, uno de los términos que seguramente escucharás es «Espacio Schengen». Este es un acuerdo que permite la libre circulación de personas entre ciertos países europeos, eliminando controles fronterizos internos. Imagina poder moverte de un país a otro sin tener que mostrar tu pasaporte cada vez. Es un sueño hecho realidad para muchos viajeros, ¿verdad?

Países que pertenecen a Schengen

Ahora, hablemos de la lista de países que forman parte de este acuerdo. A continuación, te presento un desglose de los países miembros del Espacio Schengen:

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • Chequia (República Checa)
  • Dinamarca
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Italia
  • Letonia
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • Eslovenia
  • Eslovaquia
  • Noruega
  • Suiza

En total, son 27 países que te ofrecen la posibilidad de explorar sin fronteras. ¡Qué maravilla! Permíteme contarte un poco más sobre algunos de ellos.

Alemania

Alemania es un país lleno de historia y cultura. Desde Berlín hasta Múnich, cada rincón tiene algo especial que ofrecer. La gastronomía alemana, con su famoso chucrut y salchichas, es un deleite que no puedes perderte. Además, sus paisajes, como el Bosque Negro, son simplemente impresionantes.

VIDEO: ESPACIO SCHENGEN: que es?, que pases lo componen? y como funciona?

Francia

¿Quién no sueña con pasear por las calles de París? Francia es sinónimo de romance y arte. La Torre Eiffel, el Museo del Louvre y los encantadores cafés te esperan. Pero, no olvides explorar otras regiones, como la Provenza y la Costa Azul, donde la belleza natural es asombrosa.

España

España, con su calidez y alegría, es el destino perfecto para los amantes de la fiesta y la cultura. Desde las tapas en Sevilla hasta la Sagrada Familia en Barcelona, cada ciudad tiene su propio encanto. ¡Y no te olvides de disfrutar de un buen flamenco!

Beneficios de pertenecer al Espacio Schengen

Viajar por Europa nunca ha sido tan fácil. Aquí te dejo algunos beneficios de pertenecer al Espacio Schengen:

  • Libertad de movimiento: Puedes viajar entre los países miembros sin necesidad de mostrar tu pasaporte en cada frontera.
  • Facilidad para los turistas: Los viajeros de fuera del Espacio Schengen pueden obtener un visado Schengen que les permite visitar múltiples países con un solo documento.
  • Cooperación en seguridad: Los países Schengen trabajan juntos para garantizar la seguridad y el control de fronteras externas.

¿Qué países no pertenecen a Schengen?

Pese a que muchos países europeos pertenecen a este espacio, también hay algunos que no son parte de él. Por ejemplo:

  • Reino Unido
  • Irlanda
  • Rumanía
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Chipre

Estos países tienen sus propios acuerdos y regulaciones de visado. Si planeas visitar alguno de ellos, asegúrate de investigar los requisitos específicos.

Cómo viajar dentro del Espacio Schengen

Viajar dentro del Espacio Schengen es sencillo, pero aquí hay algunos consejos para que tu experiencia sea aún mejor:

  • Documentación: Siempre lleva contigo tu pasaporte o documento de identidad. Aunque no te lo pidan en cada frontera, es importante tenerlo a mano.
  • Visados: Si no eres ciudadano de la UE, verifica si necesitas un visado Schengen. Este visado te permitirá visitar varios países durante tu estancia.
  • Transporte: Hay diversas opciones de transporte, como trenes, autobuses y vuelos internos. Cada una te ofrece una experiencia única.

Preguntas frecuentes sobre el Espacio Schengen

¿Cuántos países hay en el Espacio Schengen?

Hay un total de 27 países que forman parte del Espacio Schengen.

Más sobre Este Tema

Profundiza en ¿Sabes qué países forman parte del espacio Schengen? con esta selección informativa.

¿Puedo trabajar en un país Schengen si tengo un visado de turismo?

No, el visado de turismo no permite trabajar. Para ello, necesitas un visado específico de trabajo.

¿Qué sucede si viajo desde un país no Schengen a uno Schengen?

Deberás pasar por control de pasaportes al ingresar al país Schengen. Asegúrate de tener todos los documentos necesarios.

¿Puedo quedarme más de 90 días en el Espacio Schengen?

Generalmente, los turistas pueden permanecer hasta 90 días en un periodo de 180 días. Si deseas quedarte más tiempo, necesitas gestionar un visado adecuado.

¿Los ciudadanos de la UE necesitan visado para viajar dentro de Schengen?

No, los ciudadanos de la UE pueden viajar sin visado entre los países Schengen, lo que facilita el acceso a destinos únicos como la Sellaronda en los Alpes.

Viajar por el Espacio Schengen es una experiencia que te abrirá las puertas a nuevas culturas, paisajes y aventuras, como las tres atracciones imprescindibles de Lituania. Así que, prepara tu maleta y ¡disfruta del viaje!

Deja un comentario